loader image
Participación en las XVIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población.
Fecha: 12/10/2025

Por Pablo Caviezel y Sebastián Samper.

Entre las fechas 23 y 26 de septiembre asistimos a las XVIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población organizadas por la Asociación de Estudios de Población de la Argentina (AEPA) en la ciudad de Córdoba Capital. Sin fines de lucro y conformada por distintos especialistas de diversas disciplinas, esta asociación persigue el propósito de fomentar y promocionar estudios científicos sobre la Población en general. Varios actuarios participaron del evento, tanto argentinos como de otros países latinoamericanos.

En estas jornadas tuvimos la oportunidad de presentar el trabajoCódigos de muerte poco útiles en la Argentina. Años 2010-2019 cuyo objetivo fue realizar un diagnóstico sobre la calidad de los registros de defunción en las 23 provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires. Utilizando como referencia la Clasificación  Internacional de Enfermedades (CIE) y la segmentación propuesta por la Organización Panamericana de Salud para asignar el adjetivo “poco útil” a un código, se calcularon distintos porcentajes para cada jurisdicción en particular que permiten entrever cómo evolucionó su situación (y la de algunas subpoblaciones) a lo largo del 2010-2019.

El trabajo fue comentado por Laura Acosta (CONICET), aportando algunos puntos de vista y recomendaciones que pueden tomarse para futuros análisis.

Ante cualquier consulta respecto del tema, pueden escribir a [email protected] y con gusto responderemos sus inquietudes.

El reaseguro como aliado en la innovación

Por Federico Tassara El mercado global de seguros de vida y salud está generando nuevas oportunidades incorporando diferentes tecnologías, coberturas y soluciones para los asegurados. El reasegurador, con su experiencia en diversos mercados, tiene un rol clave...

🗞️ Palabras de Bienvenida – Newsletter N°4 | SAAC

Querida comunidad actuarial, Nos alegra presentarles una nueva edición de nuestro newsletter, que refleja el dinamismo y la vocación de crecimiento que caracteriza a la Sociedad Argentina de Actuarios. En esta entrega compartimos algunos hitos recientes y novedades...

¿Vivir más o vivir más saludable?

La métrica que cambia la conversación, la esperanza de vida saludable. Matías Belliard, es Actuario (UBA), Esp. en Demografía (UNLu) y Seguridad Social (OISS) Por Matías Belliard. Comencemos con preguntas que nos interpelen, permitiendo dimensionar el indicador que...

OPINIÓN INTERNACIONAL. Hoy: Keith Berman

Por Keith Berman - Vice President, International for the Casualty Actuary Society (CAS) and Chief Pricing Actuary for Starr Insurance ¡Hola actuarios en Argentina! Soy actuario especializado en seguros generales y vivo en Nueva York, pero he tenido la suerte de vivir...

Actualizamos la Cuota Social pero para adelante

Hace unas semanas anunciamos el lanzamiento de la nueva cuota social de la SAAC (https://actuarios.org.ar/nueva-cuota-social/) con el objetivo de fortalecer nuestras actividades, brindar más y mejores servicios, y consolidar nuestra comunidad profesional. Como parte...

🤝🌍 Visita Institucional Internacional

En el día de hoy, el presidente de la Sociedad Argentina de Actuarios en Ciencias (SAAC), Act. Juan Ignacio Serrats, llevó a cabo una visita institucional a las oficinas de Munich Re en la ciudad de Madrid, España. Durante la jornada fue recibido por el Act. Federico...

Membresía International Actuarial Association – IAA

Nos complace comunicarle a toda la comunidad de la Sociedad Argentina de Actuarios que hemos iniciado nuestro proceso de inscripción como entidad miembro del International Actuarial Association (IAA) https://actuaries.org/ A través de la comisión de relaciones...

Nueva Cuota Social

En la Sociedad Argentina de Actuarios (SAAC) estamos dando un paso clave para fortalecer nuestra comunidad y seguir generando valor para nuestros asociados. A partir de este año, los miembros graduados de SAAC pueden acceder a descuentos de entre el 10 y el 35% en...