Sean bienvenidos a la segunda edición del newsletter de la Sociedad Argentina de Actuarios. Continuando con el espíritu de la edición anterior, donde la bienvenida la dio nuestro Presidente Juan Ignacio Serrats, seguimos difundiendo contenidos y artículos de interés para toda la comunidad actuarial. Ya seas un estudiante de la carrera de Actuario, un egresado reciente o un profesional con años en las distintas industrias que nos incumben, estoy seguro de que los contenidos de este newsletter te resultarán más que interesantes.
En esta ocasión tenemos nuevos voceros y mantenemos, a su vez, la diversidad de temas, demostrando una vez más el abanico de incumbencias que atañen a los actuarios.
¿Vivir más o más saludable? Así comienza el excelente artículo de Matías Beillard, quien nos adentra en una métrica clave a nivel mundial a la hora de analizar la esperanza de vida. Lautaro Perez nos habla detalladamente acerca de las opciones financieras, repasando muchos conceptos inherentes a dichos derivados y vinculando la volatilidad implícita a los riesgos y oportunidades que surgen.
Además, les traemos un artículo de opinión de Carla Parodi, actuaria Argentina miembro del Comité para América Latina de la SOA (Society of Actuaries) y jurado de los AIP Awards 2025; y una nota de opinión de Keith Berman, referente de la CAS (Casualty Actuarial Society), quien nos cuenta acerca de la competencia de casos que está organizando la CAS en la Latinoamérica y el curso y evento que estamos organizando en conjunto (SAAC-CAS) para mediados de noviembre en Buenos Aires. Agradecemos especialmente a Rafael Costa, actuario brasilero y miembro de la CAS, por su apoyo y por hacer el nexo con Keith.
¿Estás pensando en dar un salto internacional con la carrera? Anotate en el curso virtual del exámen P de la SOA que empieza en septiembre. Es una oportunidad única para dar ese primer paso hacia una certificación de la Society of Actuaries.
Nuevamente, extendemos la convocatoria a todos nuestros miembros: si desean compartir contenidos, investigaciones, reflexiones o propuestas, pueden hacerlo escribiendo al correo oficial [email protected] . Su aporte será siempre bienvenido. Desde la SAAC nos estamos haciendo camino al andar y queremos que participes y que construyamos juntos.
Gracias por acompañarnos mes a mes, gracias a ustedes podemos seguir nuestra misión de desarrollar a la profesión actuarial en Argentina.
A cada nuevo integrante que veo que quiere aportar su granito de arena, que trae ideas y las lleva a cabo con pasión y entusiasmo, pienso y creo, con total seguridad y confianza, que tenemos todo por crear.
Gonza Aguirre.


